A contraluz

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categorías:

  • 5-viernes
  • Arquitectura
  • arquiteratura
  • Cinefilas
  • Educacion
  • Egorias
  • Endoblogamia
  • Exohistorias
  • Homonimias
  • Humor
  • Ilustracion
  • Inconformismo
  • Leute
  • Libros
  • Linkoteka
  • Matinando
  • Musik
  • Policromias
  • Sociedad
  • Tolkien
  • Variete
  • Wishlist
  • Documentos:

  • Humo
  • Literarias
  • Luces
  • Reflejos
  • Sombras
  • vinculando

  • Blogalia

    Yo también

    Los blogalitas se han hecho eco, de un modo u otro, de la manifestación de anteayer sábado.
    Unos relatan las circunstancias de la manifestación en sus ciudades de origen, como el Forastero, Yildelen, el peatón del aire y Yamato; o sus ciudades de pseudoexilio, como Daurmith que nos habla de sus experiencias desde Corvallis.
    Otros como el Gnudista analizan las causas de la movilización (análisis con el que estoy de acuerdo en gran medida) o especulan sobre los posibles efectos, la repercusión de la movilización social o la impresión que sobre los promotores del asunto bélico pueda tener (Vendell, como de costumbre hace de ello una cuestión personal). En Ciencia15 prefieren reflexionar sobre el aspecto secundario, pero no menos importante, de la coordinación de las redes ciudadanas a través de internet y otros medios de comunicación que han permitido la simultaneidad de las protestas.
    Algunos como Cohen nos hablan de lo que piensan o lo que pensaban mientras formaban parte de la masa de personas, o de su escepticismo hacia la repercusión que este movimiento pueda tener, como Rubén.
    ¿Y yo?
    Yo estuve en la de La Coruña, con una tarjetita made in house que rezaba: NO a la GUERRA en letras rojas, colgada de la solapa del abrigo, idéntica a las que lucían mi madre y mi hermana. Mi señora madre nos comentó que era la segunda manifestación a la que acudía en su vida (en España). No grité mucho porque soy del tipo de personas que se quedan afónicas en cuanto elevan un poco la voz y pronto dejé de ser capaz de emitir sonido vocal (tenía que haberme llevado el silbato), pero aplaudí cuando soltaron la paloma, blanca como era de rigor que fuese.
    También sentí el punto de pesimista amargura al pensar en lo poco que se iba a tener en cuenta tal expresión social en los ámbitos de decisión. No obstante creí (y sigo creyendo) que es algo que tenía que hacer.
    Y sí, reflexioné igualmente, a mi modo, acerca de la información... y de los medios informativos. Ni dejo de pensar en un libro que leí hace ya algún tiempo: "Farenheit 451", ni me salen las cuentas.
    Del mismo modo, podía haberme expresado a través de los comentarios a las historias que aquí cito (y seguro que me dejo alguna), pero creo que para ser consecuente, y puesto que parece que lo que cuenta es el número, debo decir desde mi propio blog: NO A LA GUERRA.

    2003-02-17 23:32 | Categoría: Inconformismo | 6 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://eledhwen.blogalia.com//trackbacks/5516

    Comentarios

    1
    De: lgs Fecha: 2003-02-18 00:16

    También varias historias en copensar.

    Digo, para sumarme. NO a la guerra, para empezar - ¿y entonces qué?



    2
    De: Eöl Fecha: 2003-02-18 01:04

    De aquello que sucedió en la capital Catalana.

    Estuve con mi novia en la manifestación de Barcelona. Realmente fue algo magnífico e increible ver dos de las calles más anchas de mi ciudad llenas a rebosar. Se llegaron a crear manifestaciones espontaneas en las calles paralelas para aquellos que no podían entrar en las "oficiales" y vivimos uno de los ambientas más sanos que recuerdo.

    Tras acabar el recorrido fuimos a casa y pusimos las noticias (TV3) donde comentaron que según el ayto. estabamos un millón de personas, la organización estimaba un millón y cuarto. La delegación del gobierno habló de unas trescientas mil personas... Me parece que esto resume el caso que van a hacer a las protestas.



    3
    De: eledhwen Fecha: 2003-02-20 05:57

    lgs: ¿Entonces? Entonces, debemos ver que otros modos hay de conseguir el fin de ayudar a un pueblo oprimido (¿alguien duda de eso?) pero de verdad. La guerra sólo conseguiría que sufrieran aún más quienes ya están sufriendo.



    4
    De: Alabuena Fecha: 2003-02-24 07:01

    Yo NO fui a la manifestación en Madrid porque no tenía ganas de hacerle la cama a ningún retrasado sin cerebro. Creo que la mayoría de las asociaciones en contra de la guerra se equivocaron. Y lo hicieron porque parece que (uno, como publicitario, algo sabe de esto), tal y como vendió más tarde el gobierno de Housein, eran manifestaciones a favor de su régimen. Me hubiese gustado ver las mismas caretas de Housein que de Bush o de Aznar...

    Fuera como fuese, NO a la guerra, y NO a quienes la buscan (se llamen como se llamen).



    5
    De: Eleder Fecha: 2003-02-25 07:47

    Hussein es un dictador. Oprime a su pueblo; les niega los derechos fundamentales; no respeta a las minorías; asesina y tortura, tiene armas mortíferas, y es capaz de usarlas incluso invadiendo otros países.

    Estados Unidos oprimen a muchísimos pueblos en todo el mundo; han financiado dictaduras en ambos hemisferios (curiosamente, financiaron a Hussein, cuando ya era el mismo dictador sanguinario; ¿fue Nixon el que dijo, hablando de otro dictador sudamericano, lo de "Es un hijo de puta, pero es _nuestro_ hijo de puta"?

    Tiene más cantidad de armas de destrucción global (no ya masiva) que todo el resto del planeta junto. Las ha usado para conquistar los países que ha querido (como quince en las últimas décadas), o para hacer caer regímenes democráticos para imponer SUS propios dictadores (como en Chile).

    Hussein es un cabrón. Pero, hoy por hoy, la mayor amenaza para la paz mundial es precisamente Estados Unidos, por mil razones. A pesar de todo seguirán actuando como lo que son, los amos del mundo. Pero al menos, desde el sábado pasado, ya quedará claro que no actúan en nuestro nombre.

    ¡GUERRA NO!



    6
    De: Eöl Fecha: 2003-02-26 18:44

    Eleder, lo de "Pero al menos, desde el sábado pasado, ya quedará claro que no actúan en nuestro nombre." lo quiero ver yo en los libros de aquí un par de años cuando todo esto no sea más que pasto de hemeroteca.



    © 2002 - 2003 eledhwen
    Powered by Blogalia